Aviso Legal y Política de Privacidad
Datos del responsable del tratamiento:
Identidad: Fernando Falcón Astruga DNI: 12377684G
Correo electrónico: 2d@escuelaanima2d.com
“En Escuela Anima 2D tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado y realizar su facturación. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales y atender las posibles responsabilidades que pudieran derivar del cumplimiento de la finalidad para la que los datos fueron recabados. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener información sobre si en Escuela Anima 2D estamos tratando sus datos personales, por lo que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de datos y oposición y limitación a su tratamiento ante Escuela Anima 2D, C/ Honduras, 2, 7 C - 47014 Valladolid, o en la dirección de correo electrónico 2d@escuelaanima2d.com, adjuntando copia de su DNI o documento equivalente. Asimismo, y especialmente si considera que no ha obtenido satisfacción plena en el ejercicio de sus derechos, podrá presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control dirigiéndose a estos efectos a la Agencia Española de Protección de Datos, C/ Jorge Juan, 6 – 28001 Madrid.
Asimismo, solicitamos su autorización para ofrecerle productos y servicios relacionados con los contratados y fidelizarle como cliente.”
TRATAMIENTO DE DATOS DE POTENCIALES CLIENTES
Clausula informativa:
Datos del responsable del tratamiento:
Identidad: Fernando Falcón Astruga DNI: 12377684G
Correo electrónico: 2d@escuelaanima2d.com
“En Escuela Anima 2D tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado o enviare la información requerida. Los datos proporcionados se conservarán mientras no nos solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener información sobre si en Escuela Anima 2D estamos tratando sus datos personales, por lo que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de datos y oposición y limitación a su tratamiento ante Escuela Anima 2D,en la dirección de correo electrónico 2d@escuelaanima2d.com adjuntando copia de su DNI o documento equivalente. Asimismo, y especialmente si considera que no ha obtenido satisfacción plena en el ejercicio de sus derechos, podrá presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control dirigiéndose a estos efectos a la Agencia Española de Protección de Datos, C/ Jorge Juan, 6 – 28001 Madrid.
Asimismo, solicitamos su autorización para enviarle publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa.”
TRATAMIENTO DE DATOS DE PROVEEDORES
Clausula informativa:
Datos del responsable del tratamiento:
Identidad: Fernando Falcón Astruga DNI: 12377684G
Correo electrónico: 2d@escuelaanima2d.com
“En Escuela Anima 2D tratamos la información que nos facilita con el fin de realizar pedidos y gestionar la facturación de los productos y servicios contratados. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales y atender las posibles responsabilidades que pudieran derivar del cumplimiento de la finalidad para la que los datos fueron recabados. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener información sobre si en Escuela Anima 2D estamos tratando sus datos personales, por lo que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de datos y oposición y limitación a su tratamiento ante Escuela Anima 2D, en la dirección de correo electrónico 2d@escuelaanima2d.com, adjuntando copia de su DNI o documento equivalente. Asimismo, y especialmente si considera que no ha obtenido satisfacción plena en el ejercicio de sus derechos, podrá presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control dirigiéndose a estos efectos a la Agencia Española de Protección de Datos, C/ Jorge Juan, 6 – 28001 Madrid.”
REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO
Tratamiento: Clientes
a) Responsable del tratamiento
Identidad: Fernando Falcón Astruga DNI: 12377684G
Correo electrónico: 2d@escuelaanima2d.com
b) Finalidad del tratamiento
Gestión de la relación con los clientes
c) Categorías de interesados
Clientes: Personas con las que se mantiene una relación comercial como clientes
d) Categorías de datos
Los necesarios para el mantenimiento de la relación comercial. Facturar, servicio postventa y fidelización
De identificación: nombre y apellidos, NIF, dirección postal, teléfonos, e-mail
Datos bancarios: para la domiciliación de pagos
e) Categorías de destinatarios
Agencia Estatal de Administración Tributaria
Instituto Nacional de la Seguridad Social
Bancos y entidades financieras
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
f) Transferencias internacionales
No está previsto realizar transferencias internacionales
g) Plazo de supresión
Los previstos por la legislación fiscal respecto a la prescripción de responsabilidades
h) Medidas de seguridad
Las reflejadas en el ANEXO MEDIDAS DE SEGURIDAD
Tratamiento: Potenciales Clientes
a) Responsable del tratamiento
Identidad: Fernando Falcón Astruga DNI: 12377684G
Correo electrónico: 2d@escuelaanima2d.com
b) Finalidad del tratamiento
Gestión de la relación con los potenciales clientes
c) Categorías de interesados
Potenciales clientes: Personas con las que se busca mantener una relación comercial como clientes
d) Categorías de datos
Los necesarios para la promoción comercial de la empresa
De identificación: nombre y apellidos y dirección postal, teléfonos, e-mail
e) Categorías de destinatarios
No se contempla
f) Transferencias internacionales
No está previsto realizar transferencias internacionales
g) Plazo de supresión
Un año desde el primer contacto
h) Medidas de seguridad
Las reflejadas en el ANEXO MEDIDAS DE SEGURIDAD
Tratamiento: Proveedores
a) Responsable del tratamiento
Identidad: Fernando Falcón Astruga DNI: 12377684G
Correo electrónico: 2d@escuelaanima2d.com
b) Finalidad del tratamiento
Gestión de la relación con los proveedores
c) Categorías de interesados
Proveedores: Personas con las que se mantiene una relación comercial como proveedores de productos y/o servicios
d) Categorías de datos
Los necesarios para el mantenimiento de la relación laboral
De identificación: nombre, NIF, dirección postal, teléfonos, e-mail
Datos bancarios: para la domiciliación de pagos
e) Categorías de destinatarios
Agencia Estatal de Administración Tributaria
Bancos y entidades financieras
[Otros posibles destinatarios]
f) Transferencias internacionales
No está previsto realizar transferencias internacionales
g) Plazo de supresión
Los previstos por la legislación fiscal respecto a la prescripción de responsabilidades
h) Medidas de seguridad
Las reflejadas en el ANEXO MEDIDAS DE SEGURIDAD
ANEXO
INFORMACIÓN DE INTERÉS GENERAL
Este documento ha sido diseñado para tratamientos de datos personales de bajo riesgo de donde se deduce que el mismo no podrá ser utilizado para tratamientos de datos personales que incluyan datos personales relativos al origen étnico o racial, ideología política religiosa o filosófica, filiación sindical, datos genéticos y biométricos, datos de salud, y datos de orientación sexual de las personas así como cualquier otro tratamiento de datos que entrañe alto riesgo para los derechos y libertades de las personas.
El artículo 5.1.f del Reglamento General de Protección de Datos (en adelante, RGPD) determina la necesidad de establecer garantías de seguridad adecuadas contra el tratamiento no autorizado o ilícito, contra la pérdida de los datos personales, la destrucción o el daño accidental. Esto implica el establecimiento de medidas técnicas y organizativas encaminadas a asegurar la integridad y confidencialidad de los datos personales y la posibilidad de demostrar, tal y como establece el artículo 5.2, que estas medidas se han llevado a la práctica (responsabilidad proactiva).
Además, deberá establecer mecanismos visibles, accesibles y sencillos para el ejercicio de derechos y tener definidos procedimientos internos para garantizar la atención efectiva de las solicitudes recibidas.
ATENCIÓN DEL EJERCICIO DE DERECHOS
El responsable del tratamiento informará a todos los trabajadores acerca del procedimiento para atender los derechos de los interesados, definiendo de forma clara los mecanismos por los que pueden ejercerse los derechos (medios electrónicos, referencia al Delegado de Protección de Datos si lo hubiera, dirección postal, etc.) y teniendo en cuenta lo siguiente:
-
Previa presentación de su documento nacional de identidad o pasaporte, los titulares de los datos personales (interesados) podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento. El ejercicio de los derechos es gratuito.
-
El responsable del tratamiento deberá dar respuesta a los interesados sin dilación indebida y de forma concisa, transparente, inteligible, con un lenguaje claro y sencillo y conservar la prueba del cumplimiento del deber de responder a las solicitudes de ejercicio de derechos formuladas.
-
Si la solicitud se presenta por medios electrónicos, la información se facilitará por estos medios cuando sea posible, salvo que el interesado solicite que sea de otro modo.
-
Las solicitudes deben responderse en el plazo de 1 mes desde su recepción, pudiendo prorrogarse en otros dos meses teniendo en cuenta la complejidad o el número de solicitudes, pero en ese caso debe informarse al interesado de la prórroga en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, indicando los motivos de la dilación.
DERECHO DE ACCESO: En el derecho de acceso se facilitará a los interesados copia de los datos personales de los que se disponga junto con la finalidad para la que han sido recogidos, la identidad de los destinatarios de los datos, los plazos de conservación previstos o el criterio utilizado para determinarlo, la existencia del derecho a solicitar la rectificación o supresión de datos personales así como la limitación o la oposición a su tratamiento, el derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos y si los datos no han sido obtenidos del interesado, cualquier información disponibles sobre su origen. El derecho a obtener copia de los datos no puede afectar negativamente a los derechos y libertades de otros interesados.
DERECHO DE RECTIFICACIÓN: En el derecho de rectificación se procederá a modificar los datos de los interesados que fueran inexactos o incompletos atendiendo a los fines del tratamiento. El interesado deberá indicar en la solicitud a qué datos se refiere y la corrección que haya de realizarse, aportando, cuando sea preciso, la documentación justificativa de la inexactitud o carácter incompleto de los datos objeto de tratamiento. Si los datos han sido comunicados por el responsable a otros responsables, deberá notificarles la rectificación de estos salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, facilitando al interesado información acerca de dichos destinatarios, si así lo solicita.
DERECHO DE SUPRESIÓN: En el derecho de supresión se eliminarán los datos de los interesados cuando estos manifiesten su negativa al tratamiento y no exista una base legal que lo impida, no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos, retiren el consentimiento prestado y no haya otra base legal que legitime el tratamiento o éste sea ilícito. Si la supresión deriva del ejercicio del derecho de oposición del interesado al tratamiento de sus datos con fines de mercadotecnia, pueden conservarse los datos identificativos del interesado con el fin de impedir futuros tratamientos. Si los datos han sido comunicados por el responsable a otros responsables, deberá notificarles la supresión de estos salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, facilitando al interesado información acerca de dichos destinatarios, si así lo solicita.
DERECHO DE OPOSICIÓN: En el derecho de oposición, cuando los interesados manifiesten su negativa al tratamiento de sus datos personales ante el responsable, este dejará de procesarlos siempre que no exista una obligación legal que lo impida. Cuando el tratamiento esté basado en una misión de interés público o en el interés legítimo del responsable, ante una solicitud de ejercicio del derecho de oposición, el responsable dejará de tratar los datos salvo que se acrediten motivos imperiosos que prevalezcan sobre los intereses, derechos y libertades del interesado o sean necesarios para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones. Si el interesado se opone al tratamiento con fines de mercadotecnia directa, los datos personales dejarán de ser tratados para estos fines.
DERECHO DE PORTABILIDAD: En el derecho de portabilidad, si el tratamiento se efectúa por medios automatizados y se basa en el consentimiento o se realiza en el marco de un contrato, los interesados pueden solicitar recibir copia de sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. Asimismo, tienen derecho a solicitar que sean transmitidos directamente a un nuevo responsable, cuya identidad deberá ser comunicada, cuando sea técnicamente posible.
DERECHO DE LIMITACIÓN AL TRATAMIENTO: En el derecho de limitación del tratamiento, los interesados pueden solicitar la suspensión del tratamiento de sus datos para impugnar su exactitud mientras el responsable realiza las verificaciones necesarias o en el caso de que el tratamiento se realice en base al interés legítimo del responsable o en cumplimiento de una misión de interés público, mientras se verifica si estos motivos prevalecen sobre los intereses, derechos y libertades del interesado. El interesado también puede solicitar la conservación de los datos si considera que el tratamiento es ilícito y, en lugar de la supresión, solicita la limitación del tratamiento, o si aun no necesitándolos ya el responsable para los fines para los que fueron recabados, el interesado los necesita para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones. La circunstancia de que el tratamiento de los datos del interesado esté limitado deberá constar claramente en los sistemas del responsable. Si los datos han sido comunicados por el responsable a otros responsables, deberá notificarles la limitación del tratamiento de estos salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, facilitando al interesado información acerca de dichos destinatarios, si así lo solicita.
Si no se da curso a la solicitud del interesado, el responsable del tratamiento le informará, sin dilación y a más tardar transcurrido un mes desde la recepción de esta, de las razones de su no actuación y de la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos y de ejercitar acciones judiciales.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
A tenor del tipo de tratamiento que ha puesto de manifiesto cuando ha cumplimentado este formulario, las medidas de seguridad mínimas que debería tener en cuenta son las siguientes:
MEDIDAS ORGANIZATIVAS
INFORMACIÓN QUE DEBERÁ SER CONOCIDA POR TODO EL PERSONAL CON ACCESO A DATOS PERSONALES
Todo el personal con acceso a los datos personales deberá tener conocimiento de sus obligaciones con relación a los tratamientos de datos personales y serán informados acerca de dichas obligaciones. La información mínima que será conocida por todo el personal será la siguiente:
-
DEBER DE CONFIDENCIALIDAD Y SECRETO
-
Se deberá evitar el acceso de personas no autorizadas a los datos personales. A tal fin se evitará dejar los datos personales expuestos a terceros (pantallas electrónicas desatendidas, documentos en papel en zonas de acceso público, soportes con datos personales, etc.). Esta consideración incluye las pantallas que se utilicen para la visualización de imágenes del sistema de videovigilancia. Cuando se ausente del puesto de trabajo, se procederá al bloqueo de la pantalla o al cierre de la sesión.
-
Los documentos en papel y soportes electrónicos se almacenarán en lugar seguro (armarios o estancias de acceso restringido) durante las 24 horas del día.
-
No se desecharán documentos o soportes electrónicos (cd, pen drives, discos duros, etc.) con datos personales sin garantizar su destrucción efectiva
-
No se comunicarán datos personales o cualquier otra información de carácter personal a terceros, prestando especial atención a no divulgar datos personales protegidos durante las consultas telefónicas, correos electrónicos, etc.
-
El deber de secreto y confidencialidad persiste incluso cuando finalice la relación laboral del trabajador con la empresa.
-
VIOLACIONES DE SEGURIDAD DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
-
Cuando se produzcan violaciones de seguridad de datos de carácter personal como, por ejemplo, el robo o acceso indebido a los datos personales se notificará a la Agencia Española de Protección de Datos en término de 72 horas acerca de dichas violaciones de seguridad, incluyendo toda la información necesaria para el esclarecimiento de los hechos que hubieran dado lugar al acceso indebido a los datos personales. La notificación se realizará por medios electrónicos a través de la sede electrónica de la Agencia Española de Protección de Datos en la dirección https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/.
MEDIDAS TÉCNICAS
IDENTIFICACIÓN
-
Cuando el mismo ordenador o dispositivo se utilice para el tratamiento de datos personales y fines de uso personal se recomienda disponer de varios perfiles o usuarios distintos para cada una de las finalidades. Deben mantenerse separados los usos profesional y personal del ordenador.
-
Se recomienda disponer de perfiles con derechos de administración para la instalación y configuración del sistema y usuarios sin privilegios o derechos de administración para el acceso a los datos personales. Esta medida evitará que en caso de ataque de ciberseguridad puedan obtenerse privilegios de acceso o modificar el sistema operativo.
-
Se garantizará la existencia de contraseñas para el acceso a los datos personales almacenados en sistemas electrónicos. La contraseña tendrá al menos 8 caracteres, mezcla de números y letras.
-
Cuando a los datos personales accedan distintas personas, para cada persona con acceso a los datos personales, se dispondrá de un usuario y contraseña específicos (identificación inequívoca).
-
Se debe garantizar la confidencialidad de las contraseñas, evitando que queden expuestas a terceros. Para la gestión de las contraseñas puede consultar la guía de privacidad y seguridad en internet de la Agencia Española de Protección de Datos y el Instituto Nacional de Ciberseguridad. En ningún caso se compartirán las contraseñas ni se dejarán anotadas en lugar común y el acceso de personas distintas del usuario.
DEBER DE SALVAGUARDA
A continuación, se exponen las medidas técnicas mínimas para garantizar la salvaguarda de los datos personales:
-
ACTUALIZACIÓN DE ORDENADORES Y DISPOSITIVOS: Los dispositivos y ordenadores utilizados para el almacenamiento y el tratamiento de los datos personales deberán mantenerse actualizados en la media posible.
-
MALWARE: En los ordenadores y dispositivos donde se realice el tratamiento automatizado de los datos personales se dispondrá de un sistema de antivirus que garantice en la medida posible el robo y destrucción de la información y datos personales. El sistema de antivirus deberá ser actualizado de forma periódica.
-
CORTAFUEGOS O FIREWALL: Para evitar accesos remotos indebidos a los datos personales se velará por garantizar la existencia de un firewall activado y correctamente configurado en aquellos ordenadores y dispositivos en los que se realice el almacenamiento y/o tratamiento de datos personales.
-
CIFRADO DE DATOS: Cuando se precise realizar la extracción de datos personales fuera del recinto donde se realiza su tratamiento, ya sea por medios físicos o por medios electrónicos, se deberá valorar la posibilidad de utilizar un método de encriptación para garantizar la confidencialidad de los datos personales en caso de acceso indebido a la información.
-
COPIA DE SEGURIDAD: Periódicamente se realizará una copia de seguridad en un segundo soporte distinto del que se utiliza para el trabajo diario. La copia se almacenará en lugar seguro, distinto de aquél en que esté ubicado el ordenador con los ficheros originales, con el fin de permitir la recuperación de los datos personales en caso de pérdida de la información.
Las medidas de seguridad serán revisadas de forma periódica, la revisión podrá realizarse por mecanismos automáticos (software o programas informáticos) o de forma manual. Considere que cualquier incidente de seguridad informática que le haya ocurrido a cualquier conocido le puede ocurrir a usted, y prevéngase contra el mismo.
Si desea más información u orientaciones técnicas para garantizar la seguridad de los datos personales y la información que trata su empresa, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en su página web www.incibe.es, pone a su disposición herramientas con enfoque empresarial en su sección «Protege tu empresa» donde, entre otros servicios, dispone de:
-
un apartado de formación con un videojuego, retos para respuesta a incidentes y videos interactivos de formación sectorial,
-
un Kit de concienciación para empleados,
-
diversas herramientas para ayudar a la empresa a mejorar su ciberseguridad, entre ellas políticas para el empresario, el personal técnico y el empleado, un catálogo de empresas y soluciones de seguridad y una herramienta de análisis de riesgos.
-
dosieres temáticos complementados con videos e infografías y otros recursos,
-
guías para el empresario,
Además INCIBE, a través de la Oficina de Seguridad del Internauta, pone también a su disposición herramientas informáticas gratuitas e información adicional pueden ser de utilidad para su empresa o su actividad profesional.
CAPTACIÓN DE IMÁGENES CON CÁMARAS Y FINALIDAD DE SEGURIDAD
(VIDEOVIGILANCIA)
La imagen de una persona, en la medida que la identifique o la pueda identificar, constituye un dato de carácter personal que puede ser objeto de tratamiento para diversas finalidades. Si bien la más común consiste en utilizar las cámaras para garantizar la seguridad de personas, bienes e instalaciones, también pueden usarse con otros fines como el control de la prestación laboral de los trabajadores. A continuación, se incluyen las directrices básicas a respetar para que el tratamiento de las imágenes obtenidas a partir de cámaras de videovigilancia sea conforme a la normativa de protección de datos. No obstante, se recomienda la consulta de la Guía sobre el uso de videocámaras para seguridad y otras finalidades para un conocimiento más exhaustivo de las obligaciones que conlleva este tipo de tratamiento.
-
UBICACIÓN DE LAS CÁMARAS: Se evitará la captación de imágenes en zonas destinadas al descanso de los trabajadores, así como la captación de la vía pública si se utilizan cámaras exteriores, estando únicamente permitido la captación de la extensión mínima imprescindible para preservar la seguridad de las personas, bienes e instalaciones.
-
UBICACIÓN DE MONITORES: Los monitores donde se visualicen las imágenes de las cámaras se ubicarán en un espacio de acceso restringido de forma que no sean accesibles a terceros. A las imágenes grabadas sólo accederá el personal autorizado.
-
CONSERVACIÓN DE IMÁGENES: Las imágenes se almacenarán durante el plazo máximo de un mes, con excepción de las imágenes que acrediten la comisión de actos que atenten contra la integridad de personas, bienes e instalaciones. En ese caso las imágenes deben ser puestas a disposición de la autoridad competente en un plazo de 72 horas desde que se tuviera conocimiento de la existencia de la grabación.
-
DEBER DE INFORMACIÓN: Se informará acerca de la existencia de las cámaras y grabación de imágenes mediante un distintivo informativo colocado en un lugar suficientemente visible donde se identifique, al menos, la identidad del responsable y la posibilidad de los interesados de ejercer sus derechos en materia de protección de datos. En el propio pictograma se podrá incluir también un código de conexión o dirección de internet en la que se muestre esta información. Dispone de modelos, tanto del pictograma como del texto, en la página web de la Agencia.
-
CONTROL LABORAL: Cuando las cámaras vayan a ser utilizadas con la finalidad de control laboral según lo previsto en el artículo 20.3 del Estatuto de los Trabajadores, se informará al trabajador y a sus representantes sindicales por cualquier medio que garantice la recepción de la información acerca de las medidas de control establecidas por el empresario con indicación expresa de la finalidad de control laboral de las imágenes captadas por las cámaras.
-
DERECHO DE ACCESO A LAS IMÁGENES: Para dar cumplimiento al derecho de acceso de los interesados a las grabaciones del sistema de videovigilancia se solicitará una fotografía reciente y el Documento Nacional de Identidad del interesado para comprobar su identidad, así como el detalle de la fecha y hora a la que se refiere el derecho de acceso. No se facilitará al interesado acceso directo a las imágenes de las cámaras en las que se muestren imágenes de terceros. En caso de no ser posible la visualización de las imágenes por el interesado sin mostrar imágenes de terceros, se le facilitará un documento en el que se confirme o niegue la existencia de imágenes del interesado.
Para más información puede consultar las guía y las fichas de videovigilancia y los informes jurídicos publicados por la Agencia Española de Protección de Datos en la sección de Videovigilancia.
Términos y Condiciones de Escuela Anima 2D
Información previa
Los presentes Términos y Condiciones regularán la compra y venta de los servicios que Escuela Anima 2D, (en adelante, “EL TITULAR”) comercializa a través del sitio https://escuelaanima2d.com (en adelante, el “Sitio Web”).
Los datos del TITULAR son los siguientes:
Denominación social: Escuela Anima 2D
Nombre del Titular del Sitio Web: Fernando Falcón Astruga
Domicilio: C/ Honduras, 2, 7 C - 47014 Valladolid
Datos de contacto:
Mail 2d@escuelaanima2d.com
Aceptación de los Términos y Condiciones y acceso al Sitio Web
Al utilizar los servicios del Sitio Web, el usuario (en adelante, el “Usuario” o “Usuarios”) acepta los presentes Términos y Condiciones, los cuales definen los derechos y obligaciones de EL TITULAR y el usuario a propósito de la relación contractual que se deriva de la utilización de los servicios accesibles a través del Sitio Web. Estos son los únicos Términos y Condiciones aplicables al uso del Sitio Web (sin perjuicio de que para determinados servicios podrán existir condiciones particulares) y a la contratación de pedidos a través del Sitio Web y sustituyen a cualesquiera otras condiciones.
Objeto
El presente Sitio Web ha sido desarrollado por EL TITULAR con la finalidad de ofrecer a los Usuarios los servicios de prestación de cursos online a través de videos personalizados relacionados con animación 2d, ilustración digital, programas de diseño etc. (en adelante, los “Servicios” o el “Servicio”).
El objeto de estas condiciones generales es regular la venta de estos Servicios a los Usuarios.
Información solicitada al Usuario
Los Usuarios deberán indicar sus datos de manera exacta, verídica, actual y completa, tal y como se solicita en la sección del formulario de inscripción de del Sitio Web.
Entre otros aspectos, el Usuario deberá indicar en este formulario de inscripción, sus datos identificativos (nombre, apellidos, correo electrónico, contraseña, etc.).
Uso del Sitio Web
Los Usuarios se comprometen a hacer un uso lícito, diligente, honesto y correcto de cuanta información o contenidos tengan acceso a través del Sitio Web y todo ello bajo los principios de la buena fe y respetando en todo momento la legalidad vigente y los presentes Términos y Condiciones.
EL TITULAR se reserva el derecho a dar de baja a aquellos Usuarios que estén haciendo un mal uso de su cuenta, realizando actos fraudulentos o que perjudiquen o puedan perjudicar a EL TITULAR.
En caso de que EL TITULAR detecte cualquier anomalía o existan motivos fundados de que un Usuario esté llevando a cabo cualesquiera actos fraudulentos que contravengan la buena fe y los presentes Términos y Condiciones, EL TITULAR se reserva el derecho de dar de baja a dicho Usuario, incluso a todos aquellos Usuarios que se hubieran beneficiado de forma directa o indirecta de este tipo de actuaciones, pudiendo además ejercer todas las acciones legales que pudieran corresponder.
En este sentido, EL TITULAR declara que ha habilitado los mecanismos idóneos para detectar cualquier posible actuación fraudulenta, anómala o dolosa que pretenda alterar las condiciones generales del uso de la cuenta por parte de los Usuarios.
EL TITULAR se reserva el derecho a no conceder una cuenta cuando tenga motivos razonables y fundados para creer que un Usuario ha infringido los presentes Términos y Condiciones.
6.- Inscripción en Escuela Anima 2D y acceso a los Servicios
Para poder disfrutar de los Servicios ofrecidos por el sitio web, el Usuario deberá inscribirse en Escuela Anima 2D a través del formulario de inscripción habilitado al efecto en la sección “ACCEDER” o "REGISTRO" del Sitio Web.
7.- Precios y forma de pago
Una vez que Usuario haya seleccionado el Servicio, deberá verificar que el contenido de su pedido sea correcto (esto es, que el curso que haya seleccionado sea el que efectivamente quiere recibir y adquirir) y proceder al pago del mismo. En este sentido, para que el Usuario pueda proceder al pago de su pedido, deberá proceder a identificarse o registrarse con carácter previo a proceder al pago.
Todos los precios de los Servicios que se indican a través del Sitio Web se expresan en Euros e incluyen el IVA y los demás impuestos que pudieran corresponder.
En cuanto a la forma de pago, el Usuario podrá pagar el importe correspondiente a su pedido mediante los medios de pago aceptados en el Sitio Web.
Una vez realizado el pago, EL TITULAR enviará de manera automática un email al Usuario confirmando los detalles de la compra realizada a la dirección de correo electrónico que el Usuario haya especificado en el formulario de inscripción del Sitio Web.
Se garantiza a los Usuarios que el proceso de pago se realiza con absoluta seguridad, de acuerdo con los protocolos y servicios de seguridad exigidos.
El Usuario deberá notificar a EL TITULAR cualquier cargo indebido o fraudulento que eventualmente pudiera producirse en la tarjeta utilizada para las compras, a través del envío de un correo electrónico a dirección 2d@escuelaanima2d.com, en el menor plazo de tiempo posible, de forma que EL TITULAR pueda realizar las gestiones oportunas con motivo de una eventual incidencia.
8.- Información sobre los Servicios de EL TITULAR
Los datos incluidos en el Sitio Web en las descripciones de los Servicios tienen una función meramente informativa.
Por tanto, EL TITULAR declina cualquier responsabilidad por la aparición de errores en dicha información, si bien se compromete a tomar todas las medidas a su alcance para corregir en la mayor brevedad posible los referidos errores u omisiones tras haber sido informada de los mismos.
9.- Condiciones de entrega del Servicio
9.1. Plazo de entrega
El Usuario recibirá el Servicio relativo al vídeo en el que se imparte el curso online que haya adquirido a través del Sitio Web después de haber procedido a su pago, y ello mediante el desbloqueo del contenido a través de su cuenta de Usuario.
9.3. Diligencia en la entrega
EL TITULAR se compromete a facilitar los contenidos de los cursos contratados desde el momento de pago por parte del Usuario. No obstante lo anterior, el Usuario deberá comprobar y verificar la correcta accesibilidad a cada una de las partes y módulos que conformen el curso online.
En este sentido, si el Usuario detectara alguna anomalía en el Servicio, deberá comunicárselo a EL TITULAR mediante un correo electrónico a la siguiente dirección de correo: 2d@escuelaanima2d.com
10.- No aplicabilidad del derecho de desistimiento
De conformidad con el artículo 103.a), el Usuario no podrá desistir del Servicio contratado desde el momento que haya realizado el pago y se haya desbloqueado el contenido del curso en su cuenta de usuario, y ello puesto que el derecho de desistimiento no resulta aplicable en aquellos casos de contrataciones celebradas a distancia cuando el servicio ha sido completamente ejecutado o cuando la ejecución del servicio haya comenzado.
Teniendo en cuenta lo anterior, y atendiendo a los Servicios que se ofertan en el Sitio Web, una vez que el Usuario compra el curso online y tiene a su disposición todo el material y contenidos, se considera que el Servicio objeto del contrato ha sido “completamente ejecutado” y, por lo tanto, no es de aplicación en este caso el ejercicio del derecho de desistimiento por parte del Usuario.
11.- Responsabilidad
EL TITULAR no otorga ninguna garantía ni se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran derivarse del acceso o uso de los contenidos o del Sitio Web. Entre otras, y a título enunciativo y no limitativo, EL TITULAR no se responsabiliza de las siguientes circunstancias:
De la pérdida, daño, retención o retraso en la entrega del pedido por causas fortuitas, fuerza mayor o por actos atribuibles al Usuario;
De la falta de disponibilidad, mantenimiento y efectivo funcionamiento del sitio Web y/o de sus servicios o contenidos, excluyéndose, en la máxima medida permitida por la legislación vigente, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento del Sitio Web, como por ejemplo, errores o retrasos en el acceso al Sitio Web por parte del Usuario a la hora de introducir sus datos en el formulario de pedido, la lentitud o imposibilidad de recepción por parte de los destinatarios de la confirmación del pedido o cualquier anomalía que pueda surgir y que sea ajena a la buena fe de EL TITULAR;
De la falta de utilidad del Sitio Web o los contenidos para cualquier servicio;
Del contenido de otros sitios web a las que puedan dirigirse links o enlaces insertados en el Sitio Web de EL TITULAR;
De la existencia de virus, programas maliciosos o lesivos en el Sitio Web; y
Del uso ilícito, negligente, fraudulento, contrario a los presentes Términos y Condiciones o a la buena fe, del Sitio Web o sus contenidos, por parte de los Usuarios, incluido cualquier infracción de los derechos de propiedad intelectual y/o industrial de EL TITULAR o de terceros.
En todo caso, EL TITULAR se compromete a solucionar los problemas que puedan surgir y a ofrecer todo el apoyo necesario al Usuario para llegar a una solución rápida y satisfactoria de la incidencia.
12.- Propiedad Intelectual
Todos los derechos sobre el contenido, diseño y código fuente de este Sitio Web y, en especial, con carácter enunciativo pero no limitativo, todos los derechos sobre los vídeos, fotografías, imágenes, textos, logotipos, diseños, marcas, nombres comerciales, datos que se incluyen en el Sitio Web y cualesquiera otros derechos de propiedad intelectual e industrial son titularidad de EL TITULAR, o bien de terceros que han autorizado expresamente a EL TITULAR para la utilización de los mismos en su Sitio Web.
Por ello y en virtud de lo dispuesto en Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia, así como en la Ley 17/2001, de 7 de diciembre de Marcas y la legislación complementaria en materia de propiedad intelectual e industrial, queda expresamente prohibida la reproducción, transmisión, adaptación, traducción, distribución, comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos del Sitio Web para un uso distinto del uso personal por parte del Usuario, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, salvo autorización expresa otorgada por escrito por parte de EL TITULAR.
Concretamente, y en virtud de lo dispuesto en la normativa nacional, europea e internacional sobre propiedad intelectual, quedan expresamente prohibidas la utilización de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web y en concreto al contenido elaborado por EL TITULAR, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización del TITULAR.
El Usuario se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial de titularidad del TITULAR. Podrá visualizar los elementos de los diferentes cursos y módulos, siempre y cuando sea, única y exclusivamente, para su uso personal y privado. El Usuario deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en el sitio web del TITULAR.
EL TITULAR no concede ninguna licencia o autorización de uso de ninguna clase sobre sus derechos de propiedad intelectual e industrial o sobre cualquier otra propiedad o derecho relacionado con el Sitio Web, excepto lo contemplado en la presente cláusula, y en ningún caso se entenderá que el acceso y navegación de los Usuarios implica una renuncia, transmisión, o cesión total ni parcial de dichos derechos por parte de EL TITULAR.
Cualquier uso de esos contenidos no autorizado previamente por parte de EL TITULAR será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial, y dará lugar a las responsabilidades legalmente establecidas.
13.- Protección de datos de carácter personal
EL TITULAR se compromete a tratar los datos de carácter personal de sus Usuarios de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).
En este sentido, se informa a los Usuarios que, en materia de privacidad y protección de sus datos personales, pueden ejercitar los siguientes derechos:
(i) Acceder a sus datos personales;
(ii) solicitar la rectificación de cualquier dato inexacto;
(iii) solicitar la supresión de sus datos;
(iv) solicitar que se limite el tratamiento de sus datos;
(v) oponerse al tratamiento de sus datos;
(vi) ejercer su derecho al olvido; y
(vii) solicitar la portabilidad de sus datos. Asimismo, los Usuarios tendrán derecho a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de datos.
El Usuario puede ejercer todos estos derechos en la dirección de correo electrónico 2d@escuelaanima2d.com, indicando el motivo de su petición y aportando una copia de su D.N.I.
No obstante lo anterior, para conocer todos los detalles sobre el tratamiento de datos de carácter personal llevado a cabo por EL TITULAR, el Usuario podrá encontrar la política de privacidad en el siguiente link: Política de Privacidad.
14.- Modificaciones
La información que aparece en este Sitio Web es la vigente en la fecha de su última actualización. EL TITULAR se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información de este Sitio Web, así como los presentes Términos y Condiciones, la política de privacidad o cualquier otra información.
La entrada en vigor de las modificaciones de los términos condiciones se producirá desde el momento de su publicación en este Sitio Web.
15.- Nulidad y eficacia de las cláusulas
Si cualquier cláusula incluida en los presentes Términos y Condiciones fuese declarada, total o parcialmente, nula o ineficaz, tal nulidad o ineficacia afectará tan sólo a dicha disposición o a la parte de la misma que resulte nula o ineficaz, subsistiendo el resto de las cláusulas, teniéndose tal cláusula, o la parte de la misma que resultase afectada, por no puesta.
16.- Derecho de exclusión
EL TITULAR se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a portal y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de preaviso, a instancia propia o de un tercero, a aquellos Usuarios que incumplan los presentes Términos y Condiciones.
17. Legislación aplicable y jurisdicción
Los presentes Términos y Condiciones están sometidos a la legislación española. Las partes, de conformidad al Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, se someten a los Juzgados y Tribunales del lugar de residencia del Usuario.
Por otro lado, informamos al Usuario de que puede acceder a la plataforma de resolución de litigios en línea de la Unión Europea siguiendo este enlace:
https://ec.europa.eu/consumers/odr/main/?event=main.home2.show.